¿Porqué Jojlomá?
Cuando comencé a aprender el oficio con mi maestro en la escuela, hacíamos cosas prácticas y simples. Traté de hacerlas bien, pero con un «punto culminante». Por ejemplo, como detalle para mis amigas en Navidad, hice unos pequeños llaveros, con un diseño Jojloma y sus iniciales.
En la sociedad moderna hay una clara tendencia: en los colecciones de ropa, zapatos, artículos para el hogar y otros, los diseñadores recurren a tradiciones populares. Usan formas, materiales, adornos y combinaciones de colores, técnicas cuya historia tiene cientos de años. Para la formalización de mis obras he escogido una técnica de pintura antigua llamada Jojlomá – es una de las más destacables y memorables en las artesanías populares de Rusia.
La técnica de pintura Jojlomá se originó aproximadamente en el siglo XVII en la región de Nizhny Novgorod, una ciudad que se encuentra en las orillas del gran rió Volga. El nombre de esta técnica artesanal recibió gracias a la ciudad de Jojlomá, donde residían los maestros de las vajillas de madera, que creaban los utensilios de cocina con esa pintura preciosa.
Hoy en día, la pintura de Jojlomá se utiliza para decorar una gran variedad de artículos de la vida cotidiana: utensilios de cocina, muebles, relojes, equipos informáticos, automóviles, ropa y zapatos, etc.
Los dibujos en el estilo Jojlomá se hacen al oleo con diferentes técnicas. Los colores característicos son: oro, negro, rojo, verde y a veces marrón y naranja.
Se utilizan principalmente las imágenes de origen vegetal: hierbas, bayas, ramitas, tallos de plantas rizadas y flores. Sin embargo, los maestros a menudo recurren a los ornamentos animales, retratando las aves de cuento, animales e insectos, formando escenas simples.